que me regaló, le tuve que pedir que lo firmara, porque no lo hacía. En general su firma no estaba presente. Sin embargo, el dibujo era de ella. Sé que le gustaba pintar y me gusta mucho lo que produce. O sea, no se tomaba los segundos necesarios para firmar, pensaba que no era importante, que la pintura hablaba por sí misma y yo sabía que era suya. Para mí, esa firma era muy valiosa.
Ahora bien,
imagínate que consigues tener un cuadro de tu pintor famoso favorito. Obviamente
paga más si está firmado, pero la firma no define como lo ha hecho, ni tampoco
la elegancia de los colores, el tiempo implementado, ni la dedicación para
conseguirlo. Es más tampoco define la autoría. O sea, el proceso del placer de
hacerlo es mucho más largo, necesario y vital que el punto de la firma. Pero
sabemos, un cuadro de alguien famoso, con firma, vale más. Eso está claro, pero
también sabemos que una tela blanca, solo con la firma, no califica para que
uno le encante, sino que la firma es secundaria. Tal vez, envidiable, pero le
falta lo imprescindible, hacer el trayecto.
Creo que el orgasmo, lo podríamos pensar como la firma y el placer como el cuadro completo. Es verdad que hay cuadros que son orgásmicos en sí mismo, pero lo que más importa es el proceso de recorrer los pasos para que el punto culmine, siempre breve y hasta explosivo si se quiere, sea esa firma de una obra de arte que es la delicadeza mezclada con intensidad, la paleta de colores que se elija con los matices, que son esenciales; la luminosidad que tenga cada detalle y, finalmente, el pequeño sentido que se construye desde la intencionalidad primaria hasta la resolución decidida y compartido.
Sin dudas,
un buen orgasmo es un lujo palaciego a procurar y disfrutar, pero el placer
hecho artesanalmente como camino es, tal vez, el verdadero grial, la fuente de
la juventud, la alquimia más poderosa. Por ello, vamos por más placer siempre, ese
que dura más, implica más dedicación y, sobre todo, genera bienestar porque nos
compromete con los sentidos.
Feliz día
del orgasmo, pero, sobre todo, hagamos que el camino hacia él sea siempre la
constante prueba que disfrutar es un aprendizaje permanente, una dedicación
constante y la valorización incuestionable de la comunicación, los sentidos y
la creatividad.
Francisco
Viola. Notas Sexuales (Inédito)
10/8/2025
La pintura
es “La Femme Damnée”. El autor: Octave Tassaert (1800-1874).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario